¿Cómo intervenimos?

En la intervención de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y/o Trastornos del espectro autista (TEA), es necesario que la familia tome un papel relevante y muy activo en la intervención para que la nueva manera de interaccionar y estimular a su hijo se lleve a cabo en la totalidad del día y se generalice a todos los contextos cotidianos y momentos familiares.

Esto se hace posible cuando la intervención es implementada y desarrollada en el entorno más natural del niño como es en su casa, que además permitirá contemplar la interacción con los hermanos y mejorar la relación social de todos.

Además de la atención conjunta, es necesario también que su hijo pueda aprender a mantener su atención mientras realiza una actividad con objetos sin la presencia del adulto. A través de habilidades concretas, aprenderá a concentrarse para realizar tareas tanto de autonomía como lavarse las manos, la cara, sin necesitar la presencia del adulto, vestirse o desvestirse, guardar sus cosas, como en tareas manipulativas de juego o de tipo escolar.

Para llevar a cabo una intervención integral, es indispensable que el profesional que supervise y enseñe a los familiares directos de su hijo, y tenga una amplia experiencia y formación. Estamos en permanente contacto contigo, para que te encuentres en todo momento acompañado y poder disfrutar juntos en este proceso.